ELIO RODRIGUEZ
Gabinete Carnal es la primera exposición personal del artista visual Elio Rodríguez en Madrid. Con esta muestra convertirá el Espacio Copiloto en un territorio de investigación y en un archivo de cuerpos teratológicos.
Un gabinete es un archivo y es una habitación de dimensiones reducidas, al igual que Copiloto. Y es, también, el lugar donde se reciben a las personas de confianza. Espacio de hibridaciones y afectaciones. Espacio tentacular.
A partir de esta idea, a partir de esta potencia, Elio Rodríguez rehace la noción de gabinete y, apegado al objetivo fundacional de Copiloto, construye una estética relacional. Lo hace a modo de puzzle conceptual, a modo de costura carnal.
La costura es un ejercicio imprescindible en el trabajo de Elio Rodríguez. Pero no solo en su sentido literal, sino metafórico. Se cosen intertextos. La costura como experiencia vital y regenerativa; como forma de entrelazar conmociones.
(Elio Rodríguez cose, con ese, pero también coce, con ce. Cocer es someter algo a la acción del fuego. Aquí también nos alejamos de la literalidad para pensar el fuego como un ente transformador. Eso también son las esculturas/cuerpos de Gabinete carnal: sustancias inflamables. Lenguas de fuego).
Gabinete carnal quiere activar un espacio de relaciones múltiples. Nos interesa fragmentar el significado. Nos interesa evadir el narcisismo contemporáneo. Nos interesa el vínculo. Nos interesa generar afectos. Afectos carnales.
Decimos cuerpos como sinónimos de esculturas carnales. Pero se piensa en la carne más allá de la carne. Se piensa en la carne como un espacio de enunciación y de transfiguración. Se piensa en la carne en su carácter, también (tan bien), muscular. El músculo es un tejido. El músculo es una red de conocimientos. El músculo posee memoria. Se piensa en la carne como un paisaje de rememoración.
Los cuerpos/esculturas que construye Elio Rodríguez son máquinas “malformadas”, deformes, monstruosas, a pesar de que se modelan sobre una armonía muy especial. La teratología es el estudio de los errores: anomalías y transformaciones en organismos animales y vegetales. Dentro de la zoología, la teratología es la disciplina científica que estudia las criaturas anormales. Aquellas que no responden al patrón común. Aquellas que no responden a la normalidad. (Normalidad viene de norma). La palabra teratología proviene del griego antiguo theratos, que significa monstruo.
En este sentido, ¿por qué Gabinete carnal hace hincapié en la rarefacción? Dentro de una vitrina un cuerpo/escultura encuentra en la malformación una característica subversiva de la norma tradicional y de la “verdad” impuesta. Un gabinete que emancipa las otredades extrañas. Un gabinete de esculturas blandas. Un gabinete expandido en su discursividad.
comisario: Edgar Ariel
Actividades Colaterales
Elio Rodriguez. Habana 1966
vive en Elche, Alicante
Graduado del Instituto Superior de Arte (ISA), en la Habana en 1989. Ha obtenido residencias de Arte como Hutchins Fellowships en la Universidad de Harvard en 2015 y en el Mattress Factory Art Museum en Pittsburgh en 2010. Su obra forma parte de colecciones privadas y publicas tales como el Museo Nacional de Artes de Cuba, The von Christierson Collection en Londres, The Shelley & Donald Rubin Collection, New York, NY, EUA, The Peggy Crafitz Collection, Washington, DC, EUA, y la colección del W.E.B. Du Bois Institute for African and African American Research, en la Universidad de Harvard, EUA. Entre las exhibiciones personales se destacan 2022 Junglas Museo Universidad de Alicante, España / Junglas Galería Thomas Jaeckel, New York, NY, EUA. 2019 Ramón Alejandro vs Elio Rodríguez Centro Cultural de España en Miami, FL, EUA. 2017 Black Gardens Factoría Habana, Cuba / 2016 Puzzled Galería Thomas Jaeckel, New York, NY, EUA. On Guard (Con la guardia en Alto) Hutchins Institute, Universidad de Harvard, Cambridge, PA, EUA / 2014 Presión Contenida Galería Charpa, Valencia, España / Corridas y Venidas Galería Breese Little, Londres, Inglaterra / 2012 Selva en las Paredes Centro de Artes "Las Cigarreras", Alicante, España / Carnival/Cannival Elio Rodríguez and Douglas Pérez. Galería Breese Little, Londres, Inglaterra / 2009 Ceiba Negra Centro de Artes L ́Escorxador, Elche, Alicante, España / 2007 Remakes Universidad de Pittsburgh, PA. EUA / 2006 Elio Rodríguez / Mayra Alpizar Instituto Cervantes. Londres, Inglaterra / Ceiba (con Susana Guerrero) IX Bienal Habana. Centro Provincial, Habana, Cuba / 2005 Remakes Galería 23 y 12, Habana, Cuba / 2001 El Macho: Made in Cuba El Museo Diego Rivera & Francisco Oller, Buffalo, NY, EUA / 2000 Vogue Fundación Ludwig de Cuba, Habana, Cuba.
- 29 de septiembre: Conversación entre Elio Rodríguez y Edgar Ariel. La entrevista se transmitirá en vivo por las redes sociales de Rialta Magazine.